Mensaje del Headmaster

Un profesor un día dio una prueba a sus alumnos. Les entregó una página de tamaño A4 que llevaba solamente un punto negro, él les dio como única instrucción: describir lo que veían. Cada uno escribió un párrafo sobre el punto negro. Al entregarles los resultados, el profesor les informó que todos habían desaprobado, ya que el 95 % de su ensayo tocaba solamente el 2 % de la página. Habían visto un fenómeno, pero no su contexto.

Todo tiene un contexto y todos debemos ver el contexto: The big picture. Ésta es una de las razones por las que hemos elegido el currículo de Fieldwork Education. La empresa nos brinda los programas IEYC para Early Years, IPC para primaria y IMYC para grados 6, 7 y 8. Son excelentes programas y enseñan a los estudiantes a ver The big picture en lo que están estudiando; no simplemente enfocarse en lo obvio, ya que muchas veces la parte más interesante no está en esto.

Nuestro colegio es el primero en implementar el currículo británico de Fieldwork, que articula la educación en inglés con el “trabajo formativo”, desde inicial hasta el nivel pre universitario.

Celebramos el fin del segundo año con IPC y IEYC, en febrero del 2019, tuvimos nuestra segunda capacitación destinada a arraigar los programas en los profesores. Así también desde el año pasado hemos implementando nuestro 3er programa de Fieldwork, el IMYC, currículo Internacional para adolescentes de 11 a 14 años que complementa los anteriores con un aprendizaje activo basado en habilidades, la promoción de la auto-reflexión y la oportunidad para que los estudiantes tengan sentido de su aprendizaje.

Gracias a este currículo logramos que nuestros alumnos piensen y procesen la mayoría de la información en el idioma inglés, en cursos como Ciencias, Humanidades, Historia y Geografía.

En términos de tareas, vamos a medir las tareas con mejor precisión en Villa en Grado 5 y hemos aumentado las tareas en Grado 4 para que se vayan acostumbrando.

Buscando que mejorar nuestra labor para con sus hijos, durante el 2018 hemos hecho una encuesta a los alumnos de Grados 3 y 4. Esta encuesta mostró cómo se sienten en el colegio, cómo les enseñan sus profesoras bajo su punto de vista y cómo ven su propio aprendizaje dentro del colegio. Los resultados han sido muy positivos. Este tipo de acciones nos permiten mejorar, retroalimentando a los docentes y dando mayor comodidad a los alumnos.

Tecnología, tema sobre cual escuchamos mucho, es una hermosa herramienta que nos permite disfrutar de nuestras vidas, siempre y cuando la utilicemos bien. En nuestro colegio, estamos muy inmersos en la tecnología, pero no se centra simplemente en cuántas computadoras o laboratorios tenemos. El colegio ya cuenta con dos impresoras 3D, software especializado y bancos de Arduinos y Raspberry Pi-s con los que nuestros alumnos hacen sus trabajos. Los mismos que forman parte del lanzamiento del programa STEAM, acrónimo que significa en español: ciencia, tecnología, ingeniería, arte y matemáticas, ya que se trabajan y se aprenden las cinco áreas.

En este programa, los niños de Grados 8 y 9 trabajan juntos y hacen proyectos. Cada uno debe tener un proyecto novedoso que implica un duro trabajo. Ellos mismos construyen y programan los componentes para producir sus proyectos. Es excelente que sus trabajos puedan ser utilizados, por ejemplo: para biología o para arte. Nuestros estudiantes, de Grado 5 de primaria, crecen en el colegio con estas habilidades. STEAM también se alinea con la enseñanza de gestión de proyectos en nuestro curso de Emprendimiento en Grados 5, 6 y 7.

En sede Miraflores (Early Years), estamos trabajando en programación con los Bee bot. Son los niños quienes programan el robot para que se mueva y siga una ruta programada. De este modo, preparamos a nuestros niños para ir a Villa.

Algunos acontecimientos fuera de otros en los cuales destacamos son:

  • CONCYTEC lanzó un concurso en el cual una de nuestras alumnas de Grado 5 ganó. La madre nos escribió agradeciendo al colegio, pues su hija, aparte de sus propios dones, adquirió habilidades y conocimientos aquí con sus profesores. Asimismo, manejó el nerviosismo propio del concurso muy bien gracias a lo aprendido durante sus presentaciones aquí en St. George’s.
  • Nuestro colegio es una institución libre de poli estireno expandido, más conocido como tecnopor en el Perú. Una contribución de nuestra institución para salvar el planeta y hacer que cada uno reflexione sobre el uso de estas nocivas sustancias.
  • La invitación a nuestro coro de Grado 4 para cantar villancicos en la Residencia de la Embajadora británica. Fue todo un reto para los profesores, los músicos y los niños. Todo salió muy bien, teniendo en cuenta que tanto la preparación como los ensayos se dieron en un periodo de tiempo muy corto. Nuestros niños hicieron una gran demostración de su talento y autoconfianza.

Por otro lado, deseo hacerles saber que, tendremos psicólogas para tratar el tema de inclusión. Además, tendremos más charlas informativas para los padres de familia, para que puedan entender mejor las etapas por las que pasan sus niños al crecer.

Tenemos un excelente equipo liderando St. George’s.
Something great is in St. George’s
Algo grande está pasando en St. George’s

Dr. Graham Gisby
Headmaster St. George’s College