Bienestar Estudiantil

Nuestro colegio se preocupa por el bienestar emocional de nuestros estudiantes y el desarrollo de su autoestima. Para asegurar esto, cada nivel del colegio tiene un equipo de Pastoral. Este equipo está dirigido por un coordinador y está compuesto por el Departamento de Psicología Educativa, el Departamento de Bienestar Estudiantil y el Departamento de Servicios de Apoyo Estudiantil. En el caso de Junior, también incluye a los Jefes de Grado y los tutores.

Educación en Valores

La educación en valores es una parte integral de todo el currículo, con énfasis en el respeto y la responsabilidad. Se anima a cada alumno a desarrollar la autoestima junto con el respeto por los demás.

En Junior School (Primaria), prestamos especial atención al desarrollo personal de los niños, y se les alienta a tomar en cuenta su gran responsabilidad para con la comunidad y su entorno mundial. A menudo, esto está estrechamente vinculado a una parte del área curricular como es Geografía o Ciencias, y se hace hincapié en la conciencia ambiental y el desarrollo sostenible dentro de la comunidad escolar. El respeto por otras personas, culturas y creencias es fomentado a través de celebraciones y tradiciones compartidas durante eventos especiales y asambleas escolares.

La comunidad, al valorar cada miembro, considera las siguientes actitudes como fundamentales:

Respeto
Responsabilidad
Juego limpio
Trabajo en equipo
Honestidad
Puntualidad
Lealtad
Generosidad
Solidaridad
Actuar con principios

Tutoría

St. George’s College promueve el concepto de normas comunitarias de conducta (Normas de conducta escolar) que consideramos aceptables en nuestra comunidad. Los alumnos de cada aula adoptan las Normas de Conducta Escolar. Además, cada aula debe producir sus propias Reglas de Oro. Las normas se basan en el concepto general de las 3R, que son los paradigmas en los que todas las conductas se consideran aceptables o inaceptables. Esto se basa también en el Respeto como la regla de oro para el colegio, que nos lleva a definir las reglas de oro de conducta que la comunidad considera aceptables, y el Tiempo Especial (Golden Time) que representa el reconocimiento de un comportamiento que demuestra respeto y responsabilidad.

En Junior School trabajamos en estrecha colaboración con los tutores para establecer hábitos adecuados de trabajo y estudio en nuestros niños, junto con hábitos de alimentación, higiene y seguridad. Establecemos rutinas diarias y hay un representante designado en cada clase. También trabajamos en estrategias para la resolución de conflictos y reflexionamos con frecuencia sobre nuestros valores. Todo esto en el marco de nuestras 3 R’s.

Las 3R´s

  • Respeto
  • Responsabilidad
  • Derechos

Reglas de Oro

Con este sistema, esperamos que los estudiantes con problemas de conducta se sientan menos inclinados a romper las reglas. Se asume que si corren el riesgo de perder un privilegio, modificarán su comportamiento y cumplirán con sus acuerdos.

Nuestras Reglas de Oro

Golden Time

El “Golden Time” se incluyó en el currículo semanal de cada clase como parte de la política de refuerzo positivo de nuestro colegio, y consiste en un período de actividades sugeridas y acordadas por los niños. Con el “Golden Time” los niños son recompensados ​​por comportarse bien. El “Golden Time” asegura que la mayoría de los niños que se comportan bien son recompensados.

Antes de implementar el “Golden Time”, cada clase es introducida a un conjunto de “Reglas de Oro” (Normas de Convivencia) que es una lista corta y bien definida de declaraciones de comportamiento positivo acordadas tanto por los estudiantes como por los maestros.

Los estudiantes que están en peligro de romper una o más reglas en clase o en otro lugar de la escuela, reciben advertencias verbales. Si el niño sigue ignorando las advertencias, pierde un período del “Tiempo de oro”, generalmente un período de 5 minutos. Los niños tienen la oportunidad de “recuperar” su tiempo antes del próximo “Golden Time”.

De esta manera, el mensaje que les estamos transmitiendo a los niños es que si son respetuosos y amables y manejan su trabajo con responsabilidad, serán recompensados ​​constantemente por su esfuerzo. Estamos seguros de que este tipo de recompensa no se olvida fácilmente.

La Educación Personal, Social y de Salud e Higiene – PSHE

La Educación Personal, Social y de Salud e Higiene – PSHE está integrada a través de todo el plan de estudios. Los temas relacionados con la salud y el desarrollo personal y social se utilizan como temas para reuniones de grupo. En los grados 6 y 7, cuando los alumnos experimentan la transición a la adolescencia, el PSHE está coordinado y diseñado para prepararlos para los cambios y desafíos que enfrentan.

Un programa de PSHE también es presentado dentro de las horas de tutoría para todos los estudiantes de Senior School.

Los valores y el currículo de la Educación Personal, Social y de Salud e Higiene (PSHE) en Senior School tienen un papel importante que desempeñar al tratar de lograr un marco moral donde se desarrollen y prosperen las relaciones personales, sociales, el respeto y la responsabilidad. Estos valores son parte integral de Senior School y se brindan a través de los estudios académicos, los deportes y todos los aspectos de la vida cotidiana en nuestra comunidad escolar.

A medida que los estudiantes avanzan en el colegio, los temas son desarrollados de manera que el material presentado sea apropiado para su nivel de madurez y refuerza las áreas cubiertas en el currículo general.

Bienestar Estudiantil
Este Departamento es responsable de monitorear el progreso de los estudiantes, abordar cualquier dificultad relacionada con su comportamiento y alentar el cumplimiento de las reglas del aula y del colegio. Promueve la disciplina positiva en el aula y la integración social de todos los estudiantes.
Enseñando y aprendiendo
St. George´s College se esfuerza por ser un entorno de aprendizaje en donde la capacitación y preparación del estudiante son de suma importancia. Con este fin, el colegio se enfoca no sólo en la adquisición de conocimientos, sino también en el desarrollo de habilidades y actitudes que ayudarán al estudiante en el proceso de aprendizaje, junto con el desarrollo de su autoestima. Aunque parte de la enseñanza se realiza a través de materias tradicionales y especializadas, existen aspectos holísticos transversales que ayudan a los estudiantes a establecer conexiones entre las diferentes áreas temáticas.
Promovemos activamente la organización personal y responsabilidad del estudiante y utilizamos una metodología de enseñanza variada, que promueve la investigación individual, el trabajo en grupos pequeños y el trabajo en equipo. Por encima de todo, nuestra enseñanza intenta conectar la experiencia que el estudiante trae al aula. La instrucción diferenciada y la evaluación para el aprendizaje son aspectos importantes de la estrategia de enseñanza y aprendizaje en el colegio. La forma más efectiva de motivar a un estudiante es a través de su relación con el profesor, la cual no es solo impartir conocimientos, sino también ser un guía, facilitador, modelo y mentor.
Evaluciones
Los exámenes nos ayudan a medir el progreso de los estudiantes y no sólo a clasificarlos. Los estudiantes aprenden para tener una vida más satisfactoria y feliz, como un medio para mejorar los resultados de sus exámenes.
Pensamiento crítico y analítico
Es la clave para un aprendizaje efectivo. Antes, durante y después de enseñar a los estudiantes cualquier área de contenido, se pone énfasis en sus habilidades de pensamiento crítico. Los estudiantes que obtienen datos y cifras pero no saben cómo aplicar esa información a nuevas experiencias, han hecho poco más que memorizar sin dar importancia a lo que han aprendido. La conexión de un estudiante con el conocimiento previo también es crucial. El aprendizaje real ocurre cuando un estudiante vincula nueva información a conocimientos o experiencias previas. Adquirir un nuevo concepto es simplemente un hecho aislado en el que una persona memoriza conceptos para una prueba la cual está conectada a una noción previamente aprendida.
Nuestra Filosofía
Es hacer todo lo posible para satisfacer las necesidades individuales de cada estudiante. Para lograr esto, la escuela utiliza la metodología de Instrucción Diferenciada, que nos permite identificar los puntos fuertes y débiles de cada estudiante. Los estudiantes son monitoreados diariamente y semanalmente.
Bienestar Estudiantil
Este departamento apoya a los estudiantes en inglés y español. Al ingresar al colegio, un estudiante puede recibir apoyo de manera individual o en grupos pequeños fuera de la clase, pero este puede ser sustituido por el profesor de apoyo en el idioma acompañando al estudiante en algunas clases.
Departamento de Apoyo en el Idioma
Este departamento apoya a los estudiantes en inglés y español. Al ingresar al colegio, un estudiante puede recibir apoyo de manera individual o en grupos pequeños fuera de la clase, pero este puede ser sustituido por el profesor de apoyo en el idioma acompañando al estudiante en algunas clases.
Departamento de Psicología Educativa
Este departamento ofrece apoyo a estudiantes y profesores en las áreas de aprendizaje, desarrollo social y emocional. Da seguimiento al desempeño de los estudiantes y da consejos a maestros y padres.
Previous slide
Next slide